domingo, 24 de enero de 2021

Valor de la Información

La situación que se presenta a continuación es algo que diferentes personas viven a diario y representa un obstáculo a la hora de flexibilizar los conocimientos y aprendizajes derivados de aquellas experiencias que tenemos delante. Esta se produce cuando se subestima la información que presentamos, por ser considerada “banal”, “superflua”, “basura” y muchos apelativos más que dejo a tu imaginación. Estas palabras inundan las redes sociales actualmente, como si la información fuera algo duro, sin capacidad de adaptarse al contexto, o tuviera valor solo en determinadas circunstancias, impidiendo su desarrollo y la posibilidad de mejorar algunos ámbitos con potencial si se combinara con esa información que extraes de esos medios con poco valor.

Dentro de mi experiencia personal, puedo decir con responsabilidad, que la información tiene valor e impacto según nuestra habilidad para utilizarla y no simplemente por su valor aparente, ya que un libro especializado puede tener nulo valor si no sabes aplicar los postulados que se presentan en él y un diálogo de una película puede resultar el descubrimiento de una forma de hacer las cosas con la cual trabajarás a partir de ese momento.

Estos párrafos no pretenden bajo ningún propósito descalificar la información circundante en los distintos medios de acceso (internet, bibliotecas, revistas, etc.), ya que es importante reconocer que el material creado posee un mérito propio, fruto de una extensa investigación y trabajo para dar vida a aquello que pretende atender. Es fundamental que gran parte de tu capacitación se centre en las averiguaciones propias de la habilidad que pretendes adquirir o mejorar, ya que el conocimiento especializado es una valiosa fuente que está a nuestro servicio.

Lo que pretende este artículo es que también distingas el valor en la información que no necesariamente tiene relación aparente al ámbito en el que te desenvuelves, e incluso, la información que no tiene valor alguno, ya que todo esto cimienta el camino para la mejora en la habilidad.

Dicho de otro modo, no existe impedimento en que busques aplicar un conocimiento que viste en tu serie de televisión favorita para hacer que el procedimiento laboral que más horas del día te exige lo realices en menos tiempo, ya que el valor está dado en tu capacidad de relacionar estas informaciones y darles la sinergia necesaria para que se transformen en un instrumento potente del cual puedes tener acceso.

Nuevamente, y quiero que siempre lo sepas, que siento, pienso y creo que uno es el responsable total de cómo lleva las riendas de su vida. Si bien es cierto, existen ocasiones donde te dejaste guiar y confiaste en la información de un tercero para aplicarla en algo que te reportaría ganancias y terminó en un rotundo fracaso, ese fracaso se debe a la responsabilidad que tú tuviste al simplemente haber replicado la información, no habiendo analizado el valor que tenía de acuerdo a la situación, o bien, por no haber complementado esa información con tus propias habilidades, ya que, aunque suene reiterativo, somos seres únicos, que ajustamos nuestras  acciones de acuerdo a nuestras experiencias. Nuestra agudeza debe centrarse en aquello que nos reporta valor y estar atento a cualquier indicio que resulte interesante para emplearlo. Obedeciendo al artículo presentado, debemos convertirnos en unos detectives de la vida, donde siempre estamos conectando sucesos que nos permita dilucidar aquello que estamos averiguando para resolver el caso.

Todos los profesionales de alguna forma realizan este ejercicio de extraer información de lugares que no son de su “jurisdicción” y la usan para darle un plus especial a lo que ya realizan. Si tú no lo has considerado o lo has hecho hasta ahora, te sugiero que te pongas en campaña, al igual que las parejas lo hacen cuando quieren dar el salto a la paternidad y le des el valor que corresponde a la información que digieres a diario. No vaya a ser en una de esas que descubras algo interesante y te sientas igual que aquel que se gana la lotería. ¡¡Te animo a intentarlo!!.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inversión del Tiempo

  El tiempo, tan amplio como su propia naturaleza; aquel que nos acompaña perpetuamente en nuestra vida y aquel que usamos a nuestro antojo ...